JARDÍN MEDICINAL

Proyecto de naturación urbana. Granada.

RESUMEN DE LA MEMORIA:

Vega Sur.

La Vega Sur es la mezcla de cultivos herbáceos, frutales y olivos entre un muy fragmentado parcelario donde abundan setos y árboles en las lindes junto a densas redes de caminos e infrestructuras de agua. El paisaje agrícola está conformado por pequeños campos más o menos cerrados que, debido al grado de humedad aportado por las frecuentes nieblas de inversión y estancamiento junto a los bordes topográficos, propicia una muy elevada valoración ambiental. A cierta escala, se ofrece un efecto de isla verde y feraz entre los empardecidos y resecos terrenos colindantes.

Es uno de los suelos agrícolas más ricos de Europa, considerado patrimonio económico, cultural, histórico y paisajístico granadino, está regada por el río Genil (y sus afluentes), que transcurre de este a oeste desde el área metropolitana de Granada hasta Loja. La Vega Sur está situada entre los municipios de Granada, Huétor Vega, Cájar, La Zubia y Ogíjares; en ella se cultivan actualmente toda clase de hortalizas y frutales. Como puede observarse en los mapas de cultivos elaborados por el Ministerio de Agricultura, la Vega Sur ha disminuido su superficie de acción considerablemente en los últimos 20 años. No está disponible aún el siguiente estudio, que será realizado en el año 2020, pero observando la foto aérea puede verse que esta situación ha ido a más.

Jardín Medicinal.

La parcela en la que se encuentra Rovi en la actualidad era zona de cultivo en el año 2000. Por tal razón, se considera altamente positivo recuperar en cierta medida la condición productiva de este lugar, aprovechando el necesario proyecto de integración paisajística. Se ha maximizado la superficie de masa vegetal e introducido un alto porcentaje de especies autóctonas, que solían encontrarse en el área años atrás, junto con especies medicinales para dotar de especificidad el jardín del laboratorio Rovi.

Este proceso de regresión parcial es muy visible desde el exterior, y además de los evidentes beneficios estéticos y ambientales, produce una interesante experiencia en el visitante y el trabajador, que tiene que atraversar un frondoso jardín medicinal para acceder al laboratorio.

imagen detalle de una maqueta de arquitectura-Serrano + Baquero-Estudio de arquitectura

Dirección
C\Buensuceso n.21 Bajo CP:18002 Granada. España

Teléfono
+34 669848204

Correo electronico
estudio@serranoybaquero.com

logo-login
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.